El bufón, la furia y Juilliard School: la lección inolvidable de Callas

Las clases magistrales de Maria Callas en la Juilliard School entre 1971 y 1972 fueron mucho más que lecciones de canto: eran inmersiones en el alma de la ópera. Durante estos encuentros, Callas desnudaba cada papel hasta su esencia y guiaba a sus alumnos en la construcción de personajes con una intensidad que rozaba la obsesión. Entre ellos, los barítonos recibieron lecciones memorables sobre cómo encarnar figuras tan complejas como Rigoletto. ...

Leer más...Por augustorodriguez      26 marzo 2025

El tempo sostenido en Puccini

El rubato es el arte de estirar y encoger el tempo sin que nadie se dé cuenta. Es un ilusionismo rítmico. En Tosca, Puccini lo maneja con la precisión de un cirujano: lo alarga cuando el corazón del personaje se desboca y lo encoge cuando el mundo se le cae encima. El resultado es una oscilación emocional en la que el tenor parece caminar sobre un suelo que se hunde y se eleva bajo sus pies. Tómese Recondita armonia, en el primer acto. Cavaradossi contempla dos bellezas: la que ha pintado y la que ama. Ha...

Leer más...Por augustorodriguez      25 marzo 2025

BELLINI Y EL HI FA

Bellini: Bianca e Fernando – "A tanto duol" (High F y mi bemol) Vincenzo Bellini, en su aria A tanto duol de Bianca e Fernando, no escribió para humanos. O no para los de ahora. Supongo que en su tiempo la gente tenía laringes de otro material, más elásticas, más resistentes, como los antiguos teléfonos de baquelita que podían caer desde un quinto piso sin despeinarse. Imagino al gran Giovanni Battista Rubini, tenor fetiche del compositor, ataca...

Leer más...Por augustorodriguez      24 marzo 2025

etiopía

Esta es la sexta vez que viajo a África y siempre cuesta. No es solo la distancia ni el cambio de idioma o costumbres. Es algo más íntimo, más subterráneo: tienes que desprenderte de tus miedos como cuando pasas por una fiebre alta. Dejar que el calor te consuma, que el cuerpo se resista y finalmente ceda. Los tres primeros días siempre son de prueba: o tiras la toalla o te adaptas. ...

Leer más...Por augustorodriguez      22 marzo 2025

María Callas, de Pablo Larraín

Siempre me ha fascinado el modo en que una película puede convertir en biografía la sombra de alguien. No la persona, ni siquiera su imagen, sino su sombra: esa estampa borrosa que la cultura popular ha modelado hasta encajar en nuestras expectativas. En María Callas, Pablo Larraín elige el trazo más reconocible: la silueta de la diva en su soledad elegante, con Onassis como fantasma recurrente y la alta sociedad como decorado. La película parece más interesada en la ausencia que dejó Callas que en la presencia feroz que fue en vida. Siempre me ha intrigado por qué la mayoría de los documentales y pelícu...

Leer más...Por augustorodriguez      14 febrero 2025

El secreto de sus ojos

Una historia de perdedores con heridas que nunca caducan, que se arrastran como un equipaje que nadie quiso llevar pero que, de alguna forma, siempre encuentra la manera de regresar. Son heridas con memoria, con voluntad propia, con un código de lealtad al dolor que obliga a sus portadores a mirar atrás una y otra vez, como quien busca en un tren que ya partió a la persona que jamás debió haber perdido. ...

Leer más...Por augustorodriguez      22 marzo 2018

Todo como si sucediera en un sueño vívido ... una escena de Johnny Guitar

Johnny Guitar

 "Solo hay dos cosas en este mundo que un hombre de verdad necesita. Una taza de café y un buen humo " Johnny Guitar.Un western de antiheroes, con la dueña de un garito en medio de la nada a la espera de la construcción del ferrocarril, amantes antiguos que reclaman su lugar en el presente, roles femeninos  transmutados en masculinos y viceversa, un guion con guiño a la lista negra de Ben Maddow . ...

Leer más...Por augustorodriguez      23 febrero 2018

El aria de Violeta

  Durante el romanticismo de finales del siglo XVIII y principios del XIX se llevaban los amantes con un pie en la tumba, la tez muy pálida  casi mórbida, un poco de tisis en vías de convertirse en galopante, los cementerios, los paisajes con niebla y, la entrega sin cuartel del uno para con el otro. El conde Drácula atravesaba océanos de tiempo para encontrarse con su amada Mina, Mary shelley escribía frankenstein   una de las obras cumbre del romanticismo,  Edmondo De Amicis publicaba Cuore, un libro que ...

Leer más...Por augustorodriguez      11 febrero 2018

El último Emperador, Bertolucci-Storaro. La secuencia de la escalera

El Último Emperador: La escalera infinita Es posible que una escalera no lleve a ninguna parte. Es posible que, a veces, subir y bajar sean la misma cosa. La emperatriz Wan Rong, mujer de Puyi, desciende los peldaños arrastrando la seda de su vestido como si la tela tuviera voluntad propia, como si ella misma formara parte de un sueño que no acaba de cuajar en la vigilia. Va completamente ida, el opio le ha borrado los bordes. O quizá, y esto es lo terrible, se los ha revelado con una nitidez insoportable. Bernardo Bertolucci nos deja allí, en esa frontera difusa entre lo...

Leer más...Por augustorodriguez      04 febrero 2018

The Misfits

Una peli de perdedores al límite en un lugar donde que ya no tienen nada que perder, desubicados y ávidos  por redimirse de sí mismos,  dramaturgos con información privilegiada  que hacen que  parezca que el  fin justifique los medios y, un director de orquesta, John Huston, que supo darle a cada uno su  lugar. Todos los actores dieron lo mejor de sí en sus papeles, incluso dieron m...

Leer más...Por augustorodriguez      08 octubre 2015

Página siguiente »